Impulsa el Consejo Regulador del Tequila la profesionalización de la agroindustria tequilera.

En 2009, comenzó el Diplomado en Formación en Técnico Tequilero, en conjunto con la UAG, hasta la fecha han egresado 833 hombres y mujeres.

 

La Universidad Autónoma de Guadalajara otorgó un reconocimiento al CRT, por su dedicación y esfuerzo por profesionalizar a la agroindustria tequilera.

 

Zapopan, Jalisco a 24 de junio de 2024.- Impulsar la profesionalización de la agroindustria tequilera es uno de los objetivos del Consejo Regulador del Tequila A.C. (CRT), desde hace 30 años, es de la mano con Universidades que se han coordinado Diplomados, Maestrías, Seminarios, entre otras capacitaciones. El pasado fin de semana, 96 personas egresaron del Diplomado en Formación en Técnico Tequilero, que se imparte en coordinación con la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG).

“Creo yo que la agroindustria tiene un gran capital humano que hoy se enriquece gracias al apoyo de la Universidad Autónoma de Guadalajara, creo que ha sido un éxito el llevar un programa en donde se lleve a las aulas la experiencia conjuntamente de los maestros, porque casi todos sus maestros participan también de alguna manera en el quehacer diario de la industria ya sea como parte de las empresas o como parte del CRT” … “El Tequila es México y México es el Tequila, y parte de ello hoy queda en sus manos porque hoy son profesionales del Tequila” señaló Francisco Javier González García, primer vicepresidente del Consejo Regulador del Tequila, en representación del presidente del CRT, Miguel Ángel Domínguez Morales.

Durante la ceremonia de clausura de la decimoséptima generación del Diplomado en Formación en Técnico Tequilero, la UAG otorgó al CRT un reconocimiento, por su dedicación y esfuerzo por profesionalizar a la agroindustria tequilera.

 

“La Universidad Autónoma de Guadalajara felicita al Consejo Regulador del Tequila por su 30 Aniversario, en su misión por salvaguardar los sistemas de calidad, el cumplimiento de regulaciones, así como la autenticidad de nuestra bebida nacional, el Tequila” mencionó Alfonso Petersen Farah, Vicerrector Académico y de Ciencias de la Salud, en representación del Rector de la UAG, Antonio Leaño Reyes.

 

En el año 2009, el Consejo Regulador del Tequila, con el firme propósito de elevar los estándares de la agroindustria tequilera tuvo la visión de crear el Diplomado en Formación en Técnico Tequilero en colaboración con la Universidad Autónoma de Guadalajara, del cual han egresado 833 personas, iniciativa que ha impulsado el desarrollo económico de este sector, forjando así una sólida alianza entre ambas instituciones, comprometidas con la excelencia académica y el prestigio de la bebida nacional por excelencia de México, el Tequila.